
Aunque no la utilicemos, en los meses más fríos es muy importante efectuar un mantenimiento adecuado de nuestra piscina. Hace unos años, tener piscina implicaba tener que vaciar la instalación (una práctica costosa y poco ecológica), pero con el paso del tiempo han ido surgiendo nuevas opciones, como el proceso de invernación, una alternativa más económica, sencilla y respetuosa con el medio ambiente.
Con el sistema de invernación no es necesario vaciar la piscina y lograremos mantener el agua de la instalación en perfecto estado hasta la próxima temporada de baño. En esta guía repasaremos los aspectos principales de esta técnica de mantenimiento de piscinas:
Limpieza del vaso. El fondo y las paredes de la piscina deben estar siempre limpios. Una opción sencilla para conservarlo impecable es utilizar robots electrónicos, que sean de última generación y garanticen una limpieza total del fondo y las paredes.
Tratamiento del agua. Naturalmente, asegurar la calidad del agua es fundamental. El uso de un invernador concentrado permitirá mantener el agua en perfectas condiciones, impidiendo la formación de algas, hongos y bacterias.
Instalación y mantenimiento de una cubierta. Para evitar que hojas y suciedad se acumulen en la superficie, la mejor alternativa es instalar una cubierta automática para piscina. Elevados o sumergidos, este tipo de mecanismos son también una solución eficaz para la prevención de accidentes, especialmente en entornos con niños.
El método de hibernación requiere que el agua de la piscina tenga una temperatura inferior a 15ºC. No obstante, si la instalación se encuentra en una zona muy fría y existe riesgo de heladas, debemos tomar medidas adicionales. La primera consiste en bajar el nivel del agua por debajo de los skimmers. Además, para evitar que el agua se congele y produzcan grietas en la superficie del vaso, podemos colocar un objeto flotante en la piscina que, al moverse continuamente, evitará la congelación.




Para tener una piscina en perfectas condiciones es necesario utilizar productos complementarios a la Desinfección.
Ya sea una piscina tratada con productos químicos como el cloro o el bromo o una piscina con electrólisis de Sal, existe toda una gama de complementos que le permitirán disfrutar y presumir al máximo de la calidad de su agua.
Cada semana además de desinfectar debemos proteger nuestra agua; el uso de productos de mantenimiento ayuda a mantener el agua en perfectas condiciones evitando la proliferación de algas, la aparición de espuma y le evitarán tener que realizar agresivos tratamientos de choques.
¡Más vale prevenir que curar!
Equilibrio del agua
Uno de los parámetros que más afectan a la eficacia de los desinfectantes es el nivel de pH del agua. El nivel debe estar siempre entre 7,2 y 7,6.
Este intervalo, además de conservar la instalación en óptimas condiciones, es el ideal para la piel y los ojos del bañista. Un pH elevado o reducido disminuye el efecto de desinfección obligándonos a consumir más producto y por tanto gastar más dinero y poner en riesgo nuestra salud.
Para mantenerlo entre estos dos valores analice diariamente el pH con un estuche analizador de cloro y pH o las tiras analíticas y utilice los Minoradores e incrementadores de pH disponibles en nuestro catálogo.
Clarificar
Los Clarificadores o Floculantes son productos que ayudan al filtro y/o Skimmers a absorber las partículas más pequeñas agrupándolas y facilitando así su recogida, gracias a estos productos evitaremos la turbidez y aparición de espuma y además eliminaremos los restos de aceites o cremas que quedan flotando en el agua mejorando así el rendimiento de los filtros.
Los formatos concentrados y monodosis permiten una fácil utilización, olvidándonos así de complicados cálculos de dosificación y permitiéndonos alargar su acción durante más tiempo.
En nuestro catalogo encontraras los clarificadores que necesites.
Evitar las algas
Aun teniendo la piscina desinfectada, puede producirse la aparición de algas procedentes de residuos químicos o agentes externos como las plantas o árboles alrededor de la piscina, lluvias, cambios bruscos de temperaturas… Para evitar estos problemas se recomienda el uso de productos de prevención como son los Eliminadores de fosfatos.
Los fosfatos son fertilizantes que sirven como nutrientes de las algas; Eliminando los fosfatos, destruimos el alimento de las algas y por tanto inhibiremos su crecimiento.
La concentración de fosfatos de una piscina se puede medir a través de tiras analíticas disponibles en nuestra tienda, se recomienda mantener una concentración inferior a 25ppb (partes por billón).
Más sencillo todavía
Pásate por nuestra tienda y nuestros profesionales te informaran y te ayudaran, dándoles información y opciones para el buen mantenimiento de tu piscina y ofreciéndote los mejores productos del mercado.



