Con la temporada de piscinas a punto de empezar, son muchas las incógnitas sobre cuál será la afectación del coronavirus y si será posible disfrutar de la piscina con seguridad. En este sentido, pones en marcha el lanzamiento de la campaña «Disfruta de una piscina segura» dirigida a los usuarios finales, con el objetivo de resolver dudas y preguntas relacionadas con el COVID-19 y la piscina.

A través de un didáctico vídeo, se detallan de manera muy visual los consejos más importantes para mantener la piscina en perfecto estado y en condiciones para un baño seguro y saludable.
Asimismo, ASOFAP, la patronal del sector de la piscina, ha puesto a disposición del público una nota técnica para explicar como una piscina bien mantenida es sanitariamente segura.

A modo de resumen, las principales recomendaciones de los expertos para una piscina residencial son:
- Mantener el agua dentro de los parámetros recomendados por los organismos oficiales y los profesionales (pH entre 7,2 y 7,6 y cloro libre entre 0,5 y 1 mg/l).
- Seguimiento de estos valores. Medir regularmente dos veces por semana el valor pH y el cloro libre. De forma manual (con tiritas o kits de análisis) o de forma automática (Blue Connect, fotómetros o sondas).
- Corrección de los valores añadiendo el producto indicado en cada caso. Es muy recomendable automatizar este proceso con la instalación de un clorador salino y una bomba dosificadora de pH. Para ampliar la capacidad de desinfección y para compensar posibles errores en el proceso de tratamiento, se puede instalar una luz ultravioleta (UV) para desinfectar el agua de la piscina (en combinación con cloro dosificado o cloración salina).
- Conservar el vaso de la piscina limpio, ya que la suciedad es un más que posible reducto de patógenos. En ese aspecto, la utilización de un robot limpiafondos ofrece múltiples beneficios en comparación con el mantenimiento manual, con mayor cobertura e intensidad de limpieza sin necesidad de intervención del usuario.
- Revisar y limpiar frecuentemente el prefiltro de la bomba de filtración y los cestos de los skimmers.
- Otras medidas de higiene. Además del agua de la piscina, es importante que las zonas exteriores de la piscina estén desinfectadas con el producto adecuado y mantener una adecuada higiene personal: ducharse antes y después de nadar en la piscina y lavar los trajes y las toallas de baño.
ASOFAP también recuerda que el mantenimiento de la piscina debe cumplir la legislación relativa a los criterios técnico-sanitarios aplicables a las piscinas, determinados por Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas y decreto autonómico aplicable.
